» » » |
Los raticidas a base de cereales son un método común y particularmente eficaz para combatir los roedores dañinos, especialmente ratas y ratones. Estos cebos generalmente están compuestos por granos, a menudo trigo, impregnados con sustancias activas anticoagulantes como difenacoum o brodifacoum. Estos componentes causan hemorragias internas en los roedores, lo que provoca su muerte de manera progresiva en un plazo de 3 a 14 días. Este período de tiempo evita que otros roedores asocien el consumo del cebo con la muerte de sus compañeros, lo que garantiza una eliminación más completa de la población.
Los raticidas a base de cereales son particularmente eficaces en ambientes secos, donde pueden colocarse directamente en las madrigueras exteriores o en lugares estratégicos dentro de los edificios. Su alta palatabilidad atrae fácilmente a los roedores, lo que mejora significativamente la eficacia del tratamiento. Sin embargo, es esencial limitar otras fuentes de alimento para maximizar su efectividad. Estos cebos son una solución preferida por los profesionales del control de plagas debido a su capacidad para tratar rápidamente y de manera discreta infestaciones importantes.
Aunque estos productos son eficaces, presentan riesgos para los humanos y las mascotas. Es imprescindible colocar los cebos en cajas de seguridad, fuera del alcance de los niños y los animales no objetivo. Al manipular estos productos, se recomienda el uso de guantes para evitar el contacto directo y para no dejar olores humanos que puedan ahuyentar a los roedores. En caso de infestaciones prolongadas, también se recomienda alternar las sustancias activas de los raticidas para evitar el desarrollo de resistencias en los roedores.
En definitiva, aunque los raticidas a base de cereales son una solución muy eficaz, su uso requiere estrictas precauciones para garantizar la seguridad y el éxito en el control de roedores.